Emergencia por derrame de acpm

Una mancha de diesel cayó sobre la quebrada Las Damas y amenaza con contaminar también al río Magdalena. Una mancha de diesel cayó sobre la quebrada Las Damas y amenaza con contaminar también al río Magdalena. Las autoridades ambientales coordinaban anoche un plan de contingencia para contener el derrame. HUMBERTO SOSA LA NACION, GARZON Un carrotanque que transportaba diesel se volcó al parecer por una falla mecánica y parte del contenido cayó a la quebrada ‘Las Damas’, afluente del río Magdalena, generando una alerta roja por contaminación. El vehículo, distinguido con las matrículas USA-138 al parecer perdió el control y se volcó en el sitio conocido como Alto de Garzón, en la vía hacia el centro poblado de La Jagua. Llevaba 11.500 galones de acpm, destinado para abastecer el mercado en el Caquetá. De éstos, cerca de 5.000 galones habría caído al afluente. El accidente generó el derrame del hidrocarburo y un taponamiento vehicular a lado y lado de la carretera que se prolongó durante dos horas. El automotor fue levantado.  Aunque no dejó víctimas humanas, el percance generó contaminación del afluente y la mancha avanza hacia el río Magdalena. La Oficina de Atención y Prevención de Emergencias del Huila declaró la alerta roja, indicó su vocera  Isabel Hernández. Las autoridades ambientales adoptaron un plan de contingencia, apoyado por expertos de Emgesa y Emerald Energy para frenar la mancha negra que se expande por la zona. Los expertos pusieron una marcha flotante para controlar el hidrocarburo. Contingencia 1 EDITAR CARLOS JAVIER CUENCA BRAVOEl director territorial de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) inspeccionó la zona pero hasta anoche se desconocía la magnitud del impacto ambiental. Según los reportes,  la mancha avanzaba hacia el caudal de la Quebrada Las Damas, afluente que metros abajo desemboca en el río Magdalena. “Estamos en la zona del percance, pero el llamado es para pescadores, empresarios de la piscicultura y habitante so trabajadores del río Magdalena para que entre todo cooperemos en una solución que impida la contaminación general con el combustible que es altamente contaminable, en estos casos en donde se debe mantener la vigilancia permanente, como en esta circunstancia”, indico Nelson José Santander, director  territorial de la CAM.

Café huilense presente en el Foro Económico Mundial

De acuerdo con ProColombia el café colombiano, reconocido mundialmente por su calidad y sabor único, será el protagonista de...

Oportunidades y retos económicos para Colombia con regreso de Trump

Hoy lunes asumirá la Presidencia de Estados Unidos el republicano Donald Trump, quien sucederá en el cargo al demócrata...

“Cuando llueve, ese hueco es peor”

Los habitantes del barrio Canaima, en el sur de Neiva, piden que sus vías principales sean arregladas, pues estos...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Hombres suplantaban a un grupo armado ilegal para extorsionar

En Pitalito, fueron privados de la libertad dos individuos que se hacían pasar como disidentes de las Farc...

En estrello de motos murió un adolescente

El adolescente Juan Sebastián Cifuentes, quien fue uno de los cuatro motociclistas accidentados el pasado viernes en jurisdicción...

Isnense fue asesinado en el exterior

Todo un drama enfrenta una familia huilense al conocer que Weimar Carvajal, oriundo del municipio de Isnos, fue...

Bus de Coomotor protagonizó nuevo percance

Un muerto y 23 heridos fue el saldo que dejó un accidente de tránsito ocurrido en el departamento...