‘El Agro Exporta’: una iniciativa para empresarios del campo


Productores de cacao y acuicultura del Huila podrán inscribirse ante el proyecto que es liderado por el Programa de Transformación Productiva (PTP), con el cual se busca potencializar su desarrollo y comercialización en el exterior.

El Huila hace parte de los 18 departamentos que integran el plan denominado ‘El Agro Exporta’, que busca maximizar los procesos productivos y de comercialización hacia los mercados internacionales.

Cacao y acuicultura (trucha, tilapia y camarón) son las banderas del departamento en el proyecto, el cual es liderado por el Programa de Transformación Productiva (PTP) del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, además del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 31 de marzo para los productores, asociaciones y gremios que quieran postular sus “propuestas de encadenamientos productivos o asistencia técnica gremial”.

Según el Programa de Transformación Productiva, “las propuestas de Asistencia Técnica Gremial deberán deben identificar una necesidad o problema de productividad para llegar a algún mercado internacional, y aquellas que resulten seleccionadas tendrán cofinanciación de hasta 90% del presupuesto total del proyecto presentado”.
 

RUMBO A MERCADOS INTERNACIONALES
El objetivo: elevar el nivel de productividad (eficiencia) de pequeños y medianos productores, en busca de aumentar la oferta exportable de seis sectores.

La postulación: la podrán realizar gremios que pertenezcan a los sectores agroindustriales del PTP y que tengan mínimo dos años de inscritos ante el registro mercantil de la Cámara de Comercio. Experiencia mínima de dos años en la ejecución de contratos y/o convenios en proyectos sectoriales con entidades públicas, privadas o de cooperación internacional. No encontrarse en proceso de liquidación, contar con sistema contable y capacidad financiera, entre otros.

Para los interesados: La iniciativa busca beneficiar a los pequeños y medianos productores. Tenga en cuenta los siguientes puntos:

·         Pequeño productor: Que no supere el área y los ingresos de dos unidades agrícolas familiares (UAF), y siempre que deriven su actividad agropecuaria por lo menos el 70% de sus ingresos.

·         Mediano productor: Que supere el área y los ingresos de dos unidades agrícolas familiares (UAF) en su actividad agropecuaria y hasta cinco unidades agrícolas familiares (UAF), y que no superen en ingresos los 10 salarios mínimos, legales vigentes.

Donde inscribirse: en la página web www.ptp.com.co hasta el próximo 31 de marzo.

Requisito básico: Los proyectos deben estar direccionados a la superación de obstáculos en materia de productividad y competitividad, como el incrementar sus rendimientos por hectáreas, reducir costos de producción, adoptar nuevas tecnologías para ser más eficientes, implementar certificaciones de calidad, entre otras.

Presupuesto: El valor total es de $25.839.043.389 de los cuales $6.100.000.000 se destinarán para proyectos de aguacate hass.

¿Por qué cacao y acuicultura (trucha, tilapia y camarón)?
El Ministerio de Agricultura y el PTP del  Ministerio de Comercio identificaron las condiciones productivas y logísticas, así como su trayectoria exportadora de los 18 departamentos, y el Huila fue resaltado por su trabajo en estos clúster.

¿Qué busca la Asistencia Técnica Gremial?
Seleccionar propuestas que mejoren la productividad, competitividad e incrementar las exportaciones de productos del sector agroindustrial, a través de la entrega de recursos de cofinanciación no reembolsables a propuestas que tengan por objeto la implementación de Asistencia Técnica Gremial a pequeños y medianos productores.
 
 

Coronel Carlos Feria dejará su cargo como jefe de seguridad del presidente Gustavo Petro

En reemplazo del coronel Carlos Feria, asumiría el general de la Fuerza Aérea, Pedro Sánchez. Redacción Web/LN El coronel de...

Maduro ordenó “aceitar los rifles” ante “amenazas de Iván Duque y Álvaro Uribe”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró que existe financiación de los expresidentes colombianos para crear una “guerra” en...

Masacre en Tibú: niño de diez años sobrevivió al ataque contra su familia

Un trágico hecho sacudió a Tibú, Norte de Santander, el pasado 15 de enero de 2025, cuando un niño...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Hoy suben los peajes; atravesar Huila le costará $59.800 en categoría 1

Los cuatro peajes que tiene por ahora el Huila tendrán desde hoy el siguiente costo: El Patá $18...

Cuadernos desde $1.800 en el centro de Neiva; cotice el regreso a clases

El sector comercio está ofertando productos para el regreso a clases que se dará en los próximos días....

La reforma pensional aguarda por la revisión de la Corte Constitucional

Mientras el Gobierno trabaja a toda marcha para tener lista el marco normativo que hace falta, hay 140...

Industrializar la achira, el reto  

Este año se desarrollará en Neiva el Centro de Industrialización ZASCA, una iniciativa clave para fortalecer las unidades...