Mundo

Un multimillonario australiano, Clive Palmer, anunció este lunes un proyecto para la construcción en China de una réplica moderna del Titanic, cuyo primer viaje entre Inglaterra y Nueva York está previsto para 2016. Nuevo Titanic Un multimillonario australiano, Clive Palmer, anunció este lunes un proyecto para la construcción en China de una réplica moderna del Titanic, cuyo primer viaje entre Inglaterra y Nueva York está previsto para 2016. Palmer, que ha hecho fortuna en la industria minera, ha pasado la orden al constructor naval chino Jinling Shipyard.  La especificación pedidas indican que el Titanic II respetará al centímetro el volumen del original, un monstruo considerado insumergible que naufragó, en su primer viaje, la noche del 14 al 15 de abril de 1912, tras haber chocado con un iceberg en el Atlántico norte. Aniversario de disturbios La ciudad de Los Angeles conmemoró   el vigésimo aniversario de los disturbios raciales de 1992, uno de los peores episodios de violencia urbana en la historia de Estados Unidos, con un llamado a la unidad de las diferentes comunidades.  Michel Moore, asistente en jefe del Departamento de Policía de Los Angeles, realizó una muestra de unidad junto a líderes de la Coalición Coreano Estadounidense, la Liga antidifamación, la Liga urbana de Los Ángeles y la Conferencia del liderazgo cristiano del sur, entre otras asociaciones.  “Reconocemos la tragedia del 29 de abril de 1992 y honramos la memoria de las víctimas inocentes que perdieron sus vidas”, señalaron en un comunicado común. Papa defiende el “perdón” El papa Benedicto XVI estimó   que “la noción de perdón” tiene que formar parte del “discurso internacional sobre la resolución de conflictos”, con el fin de intentar salir del “círculo vicioso de la violencia”.  En un mensaje dirigido a los miembros de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, actualmente reunidos para estudiar la contribución de la célebre encíclica del papa Juan XXIII “Pacem in Terris”, Benedicto XVI recordó que este texto, publicado en 1963, en plena Guerra Fría, defendía la “negociación” para resolver los conflictos.  “La noción de perdón tiene que encontrar un lugar en el discurso internacional sobre la resolución de conflictos, para transformar el estéril lenguaje de la recriminación mutua”, afirmó Benedicto XVI.

Es una decisión legítima: Defensora del Pueblo tras suspensión de diálogos con el Eln

Iris Marín, defensora del Pueblo, aseguró que "lo que está ocurriendo hoy en el Catatumbo es de extrema gravedad".  Redacción...

Seguirá corriendo sangre en el Catatumbo: Eln

La guerrilla del Eln en un comunicado exigió la entrega de alias 'Richard' para que pare la guerra que...

Policía capturó en Timaná a alias ‘Joan’

El Departamento de Policía Huila confirmó la captura de un sujeto conocido con el alias de 'Joan'. De acuerdo...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Maduro ordenó “aceitar los rifles” ante “amenazas de Iván Duque y Álvaro Uribe”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró que existe financiación de los expresidentes colombianos para crear una “guerra”...

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego

Israel y Hamás llegaron a un acuerdo para detener los combates en Gaza e intercambiar rehenes israelíes por...

Estados Unidos aumenta a 25 millones de dólares la recompensa por captura de Nicolás Maduro

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que la recompensa por información que permita la captura de Nicolás...

Nicolás Maduro juramentó como presidente de Venezuela

El presidente Nicolás Maduro se posesionó como presidente de Venezuela hasta el año 2031. "Este nuevo periodo presidencial...