Hoy comienza dejación de armas de las Farc

En esta primera parte las Farc dejarán el 0% de sus armas.
Con la entrega de coordenadas para la destrucción de explosivos y el registro de las armas de acompañamiento, hoy inicia el proceso de dejación de armas de las Farc.

Así lo confirmaron ayer el alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, tras la reunión de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación (CSIVI) del acuerdo de paz, instancia de la que hacen parte las Farc.

"Como evidentemente se retrasó el ingreso a las zonas veredales, tenemos que empezar a cumplir lo que no se ha hecho, es decir, el registro de las armas, la destrucción del materia inestable y el almacenamiento del armamento", explicó Jaramillo.

De esta manera, como lo manifestó el ministro Cristo, el cronograma de desarme se mantiene, lo que indica que el primero de junio las Farc ya no deberán tener armas en su poder.

AMNISTÍA PARA GUERRILLEROS

El Alto Comisionado para la Paz anunció igualmente que su oficina firmará en el transcurso del día las resoluciones para amnistiar a al menos 1.200 guerrilleros que no estén juzgados por delitos de lesa humanidad.

"Para que este proceso avance, la seguridad física y jurídica de las Farc es fundamental. Vamos a tramitar más de 1.200 resoluciones para cumplir con la amnistía de los guerrilleros", dijo Jaramillo.

Fuentes del Gobierno indicaron que este proceso será progresivo, pues la justicia deberá revisar las amnistías caso por caso y cada juez será autónomo.

Por su parte, las Farc pidieron garantías para los miembros de su organización y destacaron la labor del Congreso en el trámite de los proyectos para la implementación del acuerdo de La Habana.

"Las Farc no están involucradas en tácticas dilatorias" del proceso de paz, aseguró el líder guerrillero Iván Márquez. También dijo que al Gobierno se le debe "dar tiempo" para que concluya sus labores encaminadas al proceso.

Además confirmaron que van a entregar la lista de los miembros que harán pedagogía a nivel nacional y "muy pronto" se conocerán los que van a hacer esa labor en las regiones. Son 320 hombres, según ha dicho esa guerrilla.

Bienvenida del padre Eduar

Feligreses de la parroquia Divino Niño del barrio Limonar, comuna Seis de Neiva, están felices por la llegada del...

Promocionando el Sanjuanero

La Reina Nacional del Bambuco 2024, Tania Gisella Henao García, ha visitado diversos medios de comunicación a nivel nacional...

Café huilense presente en el Foro Económico Mundial

De acuerdo con ProColombia el café colombiano, reconocido mundialmente por su calidad y sabor único, será el protagonista de...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Habilitan estadio como albergue temporal tras crisis en el Catatumbo

 Los intensos combates en el Catatumbo, entre el Eln y disidencias de las Farc han provocado un alarmante...

Trump regresa a la Casa Blanca

Donald Trump asumirá hoy el cargo como el 47° presidente de Estados Unidos con la intención de ejercer...

Fuerzas Militares reforzarán acciones contra el Eln en el Catatumbo

Luego de la suspensión de los diálogos de paz con el Eln, el almirante Francisco Cubides, comandante de...

Líder social fue asesinado en Cali

Como Jhonny Alexander Córdoba fue identificado el líder social asesinado en el barrio Terrón Colorado, en la ciudad...