Run run

El autor y coordinador ponente del Marco Jurídico para la Paz, senador Roy Barreras, viajó ayer a Washington donde hoy adelantará dos importantes reuniones para socializar esta reforma constitucional que pretende construir el escenario para un futuro proceso de paz en Colombia. Human Rights Watch El autor y coordinador ponente del Marco Jurídico para la Paz, senador Roy Barreras, viajó ayer a Washington donde hoy adelantará dos importantes reuniones para socializar esta reforma constitucional que pretende construir el escenario para un futuro proceso de paz en Colombia. A las nueve se reunirá con el director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, quien ha sido uno de los fuertes críticos de éste Marco Legal, y discutirá con él las mejorías que contiene la nueva ponencia y las garantías que eviten casos de impunidad. Los condicionamientos A instancias de la reunión, según informó el senador Roy Barreras, “también se discutirán las nuevas figuras de condicionamiento para los beneficios a los que podrán acceder los grupos armados ilegales, lo que significa que queda descartada la figura de indulto, amnistía o leyes de perdón y olvido, y lo único aplicable será figuras de principio de oportunidad condicionado”. A la 1:00 de la tarde se reunirá con el subsecretario de Estado de EE.UU. para Suramérica, Kevin Whitaker, a petición del Gobierno americano para compartir y analizar con él los propósitos de esta iniciativa. Buena convocatoria Bastante interesante para la ciudad resultó ayer el foro ‘Regiones Sostenibles 2032’, que con el auspicio de LA NACIÓN se cumplió en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera, donde sin duda alguna el alcalde Pedro Hernán Suárez volvió dar muestras de un gran conocimiento en los diferentes ambientes de inversión para la capital huilense. Pero además de los diferentes conferencistas invitados, se vieron muchas caras que se vienen interesando por la ciudad y que a futuro esperan buscar llegar a la Alcaldía de Neiva. Atento invitado Uno de ellos es el ex candidato a la Alcaldía por el Partido Verde, Rodrigo Lara Sánchez, quien estuvo muy pendiente  de los diferentes temas y quien no pierde la oportunidad de participar en los diferentes eventos que reúnen el interés de la administración pública de la ciudad. A Lara Sánchez se le ha visto muy preocupado por algunos aspectos, especialmente por la continuación de las obras del famoso reservorio que algún día se planteó como solución a la crisis de agua potable en la capital huilense.

“Aipe echa pa´lante”, logros y proyectos que transforman el municipio

“En Aipe, Huila, se están logrando importantes avances”, dice su alcalde Luis Ángel Ramírez Vargas, gracias al trabajo colaborativo...

¡Guía de colegios!

La educación es clave para el desarrollo de la sociedad. En este especial, se han explorado aspectos fundamentales que...

Por su destitución, Gorky pide indemnización

Aunque parezca insólito, el exalcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, busca impunidad por supuesta corrupción en la contratación durante...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Lamentable que no hayan acogido la voluntad de paz: Francia Márquez

La vicepresidenta Francia Márquez aseguró que el Gobierno seguirá trabajando por lograr la paz en Colombia. Redacción Web/LN La...

Por el escándalo en la UNGRD, Corte Suprema llamó a declarar a varios ministros

Además de los actuales funcionarios del Gobierno, la Corte también llamó a declarar al exministro de Hacienda, Ricardo...

Ola de reacciones tras suspensión de diálogos entre el Gobierno y Eln

La suspensión de los diálogos entre el Gobierno y Eln ha generado reacciones de diferentes sectores políticos. "¿Y...

Controversia por nuevas interpretaciones del TLC con Estados Unidos

Mientras Colombia y Estados Unidos acuerdan nota interpretativa sobre capítulo de inversiones del Acuerdo Comercial, varios congresistas de...