Ricos aumentan sus fortunas

ZÚRICH, Suiza (AFP) – Los más ricos vieron aumentar sus fortunas el pasado año, gracias al crecimiento de los países emergentes de Asia y Europa del Este que van a seguir produciendo millonarios. ZÚRICH, Suiza  (AFP) – Los más ricos vieron aumentar sus fortunas el pasado año, gracias al crecimiento de los países emergentes de Asia y Europa del Este que van a seguir produciendo millonarios.  La fortuna de los particulares se elevó el pasado año a unos 122.800 millones de dólares (unos 98.728 millones de euros), un 1,9% más que hace un año. La crisis económica en Europa y Estados Unidos y la morosidad de las bolsas impactó el año pasado a los más ricos, tras un avance del 6,9% en 2010 y del 9,6% en 2009, indicó el gabinete Boston Consulting Group en su informe anual sobre la riqueza en el mundo. Las dificultades económicas ligadas al endeudamiento público en Europa, Estados Unidos y Japón han afectado claramente a los más ricos de estos países, que han visto disminuir sus fortunas. En cambio, las fortunas de Asia, América Latina y Europa del Este han aumentado considerablemente. En los países del bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), la fortuna de los ricos aumentó 18,5% el pasado año.   “Las economías del ‘nuevo mundo’ que crecen rápidamente tiran del crecimiento mundial de las fortunas privadas y no las del ‘viejo mundo'”, dice el Boston Consulting Group. En relación al número de habitantes, Singapur, Catar y Austria albergan el mayor número de fortunas superiores a los 100 millones de dólares del planeta.  No parece que esta tendencia vaya a cambiar, ya que los activos de los ricos van a seguir aumentando anualmente entre un 4% y un 5% en los próximos cinco años para llegar hasta los 150.000 millones de dólares para finales del 2016. El crecimiento de la riqueza sigue sosteniendo la demanda de centros financieros “offshore” (dinero colocado fuera del país de residencia), pese a la presión internacional para poner fin a esta práctica.  Durante la crisis financiera de 2008, la Unión Europea y Estados Unidos libraron una batalla con los centros financieros como Suiza, Mónaco, Andorra y Liechtenstein por sus prácticas de guardar el secreto bancario. Obligados por las presiones, estos países han mejorado la transparencia de su sistema bancario. Suiza ha firmado recientemente acuerdos fiscales con Gran Bretaña, Alemania y Austria para regularizar los fondos procedentes de la evasión fiscal.  El banco suizo UBS incluso se vio forzado por Estados Unidos a pagar una importante multa y a divulgar los nombres de más de 4.000 evasores fiscales estadounidenses. Actualmente, una decena de bancos suizos están bajo presión de Washington que quiere poner fin a la evasión fiscal de sus contribuyentes. Pese a las presiones internacionales, las fortunas offshore aumentaron un 2,7% a 7,8 billones de dólares. “Este aumento se debe en parte a los inversores de países políticamente inestables que buscan lugares seguros”, explicaron los especialistas del Boston Consulting Group. Suiza, pese a los ataques de la comunidad internacional, sigue siendo el primer destino de este tipo de fondos, con 2,1 billones de dólares de activos extranjeros domiciliados en los bancos helvéticos, un monto estable en comparación con el pasado año.  Aprovechándose de la presión a los centros offshore tradicionales, Hong Kong y Singapur registraron una subida de los activos extranjeros que se elevó el pasado año a un billón de dólares. Gracias a su cercanía con Estados Unidos, los centros offshore del Caribe y Panamá han atraído también más de un billón de dólares, principalmente procedentes de América del norte, mientras el Reino Unido, en guerra contra la evasión fiscal, ha visto sus activos aumentar en 900.000 millones, sobre todo, procedentes de Oriente Medio y África.  Según el Boston Consulting Group, Suiza va a seguir siendo durante mucho tiempo el refugio preferido de las grandes fortunas, en particular de los países emergentes. Pero Hong Kong y Singapur podrían superar a la Confederación Helvética de aquí a 15 o 20 años.

Policía capturó a reconocido actor criminal en La Plata

Alias ‘Chimpa’, señalado de afectar sectores comerciales y residenciales, fue capturado en un contundente operativo de investigación. Redacción Web/LN El...

Accidente en la vía Pitalito-Garzón dejó cinco personas heridas

Un accidente de tránsito se presentó en la vía Pitalito-Garzón. De acuerdo con el reporte de las autoridades, este...

El 2024 fue un año récord para las quejas en el sistema de salud colombiano

Según cifras de Acemi, entre enero y noviembre de 2024 se registraron más de 1,5 millones de PQRS, superando...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego

Israel y Hamás llegaron a un acuerdo para detener los combates en Gaza e intercambiar rehenes israelíes por...

Estados Unidos aumenta a 25 millones de dólares la recompensa por captura de Nicolás Maduro

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que la recompensa por información que permita la captura de Nicolás...

Nicolás Maduro juramentó como presidente de Venezuela

El presidente Nicolás Maduro se posesionó como presidente de Venezuela hasta el año 2031. "Este nuevo periodo presidencial...

Gobierno de Venezuela cerró el espacio aéreo con Colombia por 72 horas

El Gobierno colombiano recibió la notificación de que se inhabilitaría el espacio aéreo con el vecino país a...